Hemorroides

Las hemorroides son una enfermedad inflamatoria del recto, durante el cual se expanden los ganglios venosos rectales internos, en algunos casos también puede haber una pérdida de ganglios inflamados en el exterior, también se encuentran formas combinadas de hemorroides.

Las etapas del desarrollo de hemorroides

¿Cómo se manifiesta las hemorroides?

A menudo, los procesos inflamatorios van acompañados de hemorragias de nodos venosos dilatados. En esta enfermedad, los pacientes pueden sentir gravedad, ardor y picazón en el ano y el dolor en el momento de la defecación.

Las hemorroides son una patología muy común del recto, tanto los hombres como las mujeres sufren. Esta enfermedad se caracteriza por una progresión gradual, en ausencia de medidas terapéuticas oportunas, el paciente puede requerir asistencia de emergencia. Las estadísticas muestran que en el territorio de un solo país el 75% de los casos de hemorroides diagnosticadas están sujetos a tratamiento quirúrgico. Se pueden evitar intervenciones quirúrgicas en caso de contactar a un especialista en la etapa inicial de las hemorroides.

Etiología y patogénesis de hemorroides

El principal factor etiológico en el desarrollo de hemorroides es la disfunción de la circulación sanguínea en los grupos venosos hemorroidales, lo que provoca cambios distróficos en las estructuras musculares y conectivas que fijan los ganglios dentro del canal anal.

Un papel importante en el desarrollo de hemorroides se desempeña por factores que predisponen a esta enfermedad: un estilo de vida sedentario, una tendencia a los trastornos de las heces (diarrea frecuente o estreñimiento), abuso de alcohol y alimentos picantes.

Las hemorroides también pueden provocar características profesionales que requieren una larga estadía en la posición sentada (pilotos, conductores y otros). Además de estos factores, algunos deportes (atletismo pesado, ecuestre, deporte de bicicletas) pueden ser la razón del desarrollo de esta enfermedad.

En la categoría femenina de la población, a menudo las hemorroides son una consecuencia del embarazo y el parto.

Clasificación y síntomas de las hemorroides

En el proceso de diagnóstico, los expertos usan la clasificación de hemorroides con respecto a la localización del proceso patológico. Según esta clasificación, hay tres formas de hemorroides: externos (externos), internos y combinados (forma mixta). A menudo, los ganglios hemorroidales internos se convierten en el resultado de la expansión de los plexos hemorroidales rectales internos, y los ganglios hemorroidales externos se forman principalmente a partir del plexo venoso subcutáneo del ano. La forma combinada de hemorroides implica la presencia de hemorroides internas y externas.

Hemorroides internas

A pesar del estereotipo establecido de la medicina doméstica en el campo de la proctología, la mayoría de los expertos extranjeros creen que los nodos hemorroidales internos son una condición necesaria para hacer un diagnóstico de hemorroides, en función de tales consideraciones, el concepto de hemorroides externas aisladas está faltando en la práctica médica extranjera. Por lo tanto, las hemorroides individuales se denominan "marcas de piel" o "franja anal".

Hemorroides combinadas

Las hemorroides combinadas se desarrollan en el caso de la propagación de plexos hemorroidales internos fuera del canal anal y fusionándolos con venas subcutáneas. Estos conceptos son bastante razonables y modernos, pero en este momento generalmente no son aceptados.

Por la naturaleza del curso, se distinguen hemorroides agudas y crónicas, que, de hecho, son etapas de una enfermedad.

La imagen clínica de las hemorroides es presenta por cuatro etapas:

  • La etapa de hemorroides I-I implica la presencia de descarga sangrienta del ano que tiene un color escarlata característico y la naturaleza periódica de las manifestaciones;
  • Para la etapa II de las hemorroides, la pérdida de hemorroides y su reducción independiente es característica. El sangrado no siempre se manifiesta;
  • El curso de la etapa III de las hemorroides se evidencia en los siguientes signos: la presencia de ganglios hemorroidales que caen que no se refieren de forma independiente, su reducción debe realizarse manualmente. El sangrado también puede estar o ausente;
  • En la etapa IV, la regulación de las hemorroides caídas se vuelve imposible.

Síntomas de hemorroides

Los síntomas de las hemorroides dependen de su forma. En las hemorroides agudas, la característica clínica es la trombosis de los ganglios hemorroidales externos o el estallido de los nodos trombitados internos.

En el proceso de trombosis de los ganglios hemorroidales, su aumento significativo ocurre, mientras que el paciente siente un yeso bastante intenso (dolor en el ano), que se intensifica durante la defecación.

Las principales manifestaciones clínicas de las hemorroides crónicas son: ardor y picazón en la región perianal, hemorragia episódica del ano, pérdida periódica de hemorroides. Con un cierre suelto del esfínter del ano y la pérdida frecuente de ganglios hemorroidales, la descarga mucosa transparente puede aparecer desde el ano.

Un síntoma muy común de hemorroides es el sangrado del ano. En el 10% de la población del planeta, el alta sangrienta del ano ocurre periódicamente, el 70-80% de los pacientes examinados con dicha queja están enfermos de hemorroides. Desafortunadamente, la mayor parte de las personas con tales síntomas no buscan ayuda médica, ya que las hemorragias son escasas y periódicas de naturaleza, lo que aumenta la amenaza de su salud, porque en la etapa temprana de las hemorroides existe la posibilidad de evitar la intervención quirúrgica. Algunos pacientes están avergonzados de ir al proctólogo o temen los métodos de examen.

Por lo general, la hemorragia ocurre durante la defecación. Puede ser rastros de sangre en papel o rociado de sangre escarlata durante el esfuerzo. Además, la sangre puede salir con heces en forma de coágulos oscuros, si permanece en el recto después de la defecación anterior.

Síntomas de hemorroides crónicas

La forma crónica de hemorroides con nodos hemorroidales internos a largo plazo se caracteriza por la pérdida de estos nodos al exterior. Inicialmente, la pérdida de nodos ocurre después de la defecación o el esfuerzo. En el proceso de progresión de la enfermedad, los nodos pueden caer incluso durante el estornudo o la tos, dejar de mejorar de forma independiente y la reducción manual se hace necesaria. En ausencia de tratamiento, la reducción manual no es posible, la pérdida de nodos se vuelve constante. Los nodos que se han caído son propensos al trombo y le dan al paciente una incomodidad grave.

A menudo, el signo clínico de las hemorroides es la picazón anal, cuya causa es la irritación constante de la piel de la región del ano con la descarga.

Diagnóstico de hemorroides

El diagnóstico de hemorroides es bastante simple y consiste en varios procedimientos. Después de recolectar una anamnesis, el médico realiza un examen proctológico. Esta inspección se puede llevar a cabo en diferentes posiciones del paciente, y que en el lado izquierdo, en la parte posterior, como en una silla ginecológica o en una posición de codo de rodilla. La mayoría de las veces, se da preferencia a la posición de acostarse en el lado izquierdo, porque es el más conveniente para el paciente, pero para varias encuestas, el médico puede ofrecer diferentes disposiciones.

Inspección de la región perianal

Al comienzo del examen proctológico, el paciente es cuidadosamente criado en las nalgas, el médico examina la región perianal en reposo y estrés. Al mismo tiempo, es posible identificar los nodos hemorroidales externos y de caída, lesiones de la piel del ano, abscesos y grietas anal. Después de la inspección, se lleva a cabo un examen de palpador de la región perianal, lo que le permite determinar las áreas de dolor y sellos inflamatorios.

Un examen de dedo

Una etapa muy importante en el diagnóstico proctológico es un examen de los dedos del recto. El proceso de este estudio no requiere el uso de herramientas especiales y parece bastante simple. Pero, a pesar de la simplicidad de la ejecución, este tipo de examen es muy informativo. Un estudio de dedo le permite obtener información sobre el estado del recto y las paredes del ano, la presencia de neoplasias o ganglios hemorroidales, tono muscular, pelvis y órganos cercanos (próstata, útero). Alrededor del 80-90% de los datos obtenidos por un estudio de dedo son completamente comparables a los resultados de estudios instrumentales posteriores.

Anoscopia

Para confirmar los datos obtenidos en el proceso de los estudios anteriores, se recomienda al paciente que realice la anoscopia. Anoscopia es un estudio de canal anal y el método más informativo para diagnosticar hemorroides, que se realiza utilizando tubos especiales que tienen un diseño diferente. El anocopio se realiza en forma de un tubo pequeño, cuyo longitud es de 8-12 cm, equipado con una fuente de iluminación brillante. Los anoscopios pueden ser desechables y reutilizables, con un extremo biselado y recto, también pueden tener una ventana lateral para ver.

El anocopio se usa no solo en el proceso de diagnóstico, sino que también es una parte integral de muchas intervenciones quirúrgicas. En el proceso de anoscopia, puede determinar el tamaño, la cantidad y la localización de los nodos hemorroidales internos, sus cambios (inflamación, sangrado, erosión), así como evaluar la movilidad y el grado de pérdida.

Sectoroscopia

Para hacer un diagnóstico preciso e identificar las patologías concomitantes del recto y el colon (pólipos, tumores, lesiones ulcerosas, diversas formas de colitis, diverticulo), el paciente necesita realizar la renovación escopio (sigmoscopia rígida). Este método de examen le permite inspeccionar completamente el recto y parte del intestino sigmoide (20-30 cm).

Diagnóstico diferencial

Una etapa importante en el diagnóstico de hemorroides es el diagnóstico diferencial, cuyo propósito es eliminar otras enfermedades que tienen manifestaciones clínicas similares a las hemorroides. Estas patologías incluyen:

  • cáncer de pasaje trasero;
  • cáncer de grueso y recto;
  • forma aguda y crónica de grieta anal;
  • tumores vellosos del recto;
  • las fístulas del recto;
  • pérdida de recto;
  • Enfermedad de Crohn;
  • Colitis ulcerosa inespecífica;
  • proctitis (después de la infección, irradiación, etc.);
  • úlcera solitaria rectal;
  • endometriosis;
  • Último en poderes anales hhipétricos.

A los efectos del diagnóstico diferencial, el médico puede recetar varios estudios adicionales (irrigografía, colonoscopia, ultrasonido, TC).

Tratamiento de hemorroides

Los métodos para tratar las hemorroides dependen del grado de enfermedad y la presencia de patologías relacionadas. En la etapa inicial de las hemorroides, a menudo es suficiente usar la terapia conservadora. Además, en la primera etapa de las hemorroides, la cura es posible utilizando escleroterapia o electrocoagulación. Para la segunda y tercera etapas de las hemorroides, es aconsejable aplicar ligaduras (anillos de látex o ligadura de sutura). En el caso de la tercera etapa de las hemorroides, la metodología de resección transanal de Longo se considera un método de tratamiento productivo. La hemorroidctomía (escisión quirúrgica de hemorroides) es una indicación en la cuarta etapa de las hemorroides. En el período agudo de la enfermedad, se indica la terapia exclusivamente conservadora.

Tipo de tratamiento conservador

El tratamiento conservador de las hemorroides tiene como objetivo eliminar o facilitar las manifestaciones clínicas y la atenuación de un proceso agudo. En esta etapa del tratamiento, se le prescribe al paciente una dieta para normalizar la silla. En algunos casos, se recomienda la prescripción de laxantes. El paciente también se les recetó medicamentos que contribuyen al fortalecimiento de las paredes venosas. El complejo de los métodos conservadores para tratar las hemorroides incluye el nombramiento de ungüentos y velas rectales con analgésicos, curación, antiinflamatorio, mejora el flujo sanguíneo local y los efectos hemostáticos.

En caso de sangrado pronunciado, el paciente puede recetar agentes hemostáticos de mayor acción.

Tratamiento de hemorroides internas y externas en las últimas etapas

Los pacientes con la segunda, tercera y cuarta etapa deben ser conscientes de que el tratamiento conservador es temporal y, en cualquier caso, deberá llevar a cabo procedimientos más efectivos e intervenciones quirúrgicas.

La hemorroidicoactomía llevada a cabo en las etapas posteriores implica la eliminación de los nodos hemorroidales, en el proceso de la cual se realiza una escisión completa de plexos venosos, lo que permite la probabilidad de recaída.

En la mayoría de los casos, las hemorroides no requieren intervenciones urgentes (a excepción de un sangrado abundante con anemia pronunciada), por lo que el paciente tiene derecho a elegir uno de los métodos de tratamiento propuestos por el médico. El médico solo puede determinar cómo tratar las hemorroides en una etapa u otra después del examen. Dado que las hemorroides causan muchos problemas e incomodidad constante, sus síntomas son desagradables y dolorosos, a menudo los pacientes voluntariamente aceptan deshacerse de esta enfermedad utilizando métodos de tratamiento radical. Los precios del tratamiento con hemorroides en clínicas especializadas también dependen de la negligencia del proceso, por lo que la mejor opción para el paciente es tratar las hemorroides inmediatamente después del diagnóstico.

El pronóstico de esta enfermedad depende de su etapa, pero en casi todos los casos es favorable.

Prevención de hemorroides

La base para la prevención de las hemorroides es la prevención o eliminación de factores que contribuyen a la disfunción del flujo sanguíneo en los vehículos del recto, así como a la normalización del tracto digestivo.

Es importante tratar enfermedades de manera oportuna cuyas manifestaciones clínicas pueden ser diarrea y estreñimiento, normalizar y racionalizar la nutrición.

Para la prevención de hemorroides, es necesario llevar a cabo procedimientos de higiene regulares, limpiar completamente el pasaje trasero después de la defecación, usar variedades suaves de papel, negarse a usar papel higiénico si es necesario y llevar a cabo un inodoro ano lavando a temperatura ambiente con agua.

Las personas que lideran un estilo de vida sedentario deben incluir educación física en la rutina diaria, van más a pie. En los primeros síntomas de las hemorroides, vale la pena excluir toda actividad física pesada.